PRENSA
Abril 2023

Febrero 2023







Entrevista de NERMIN GOENEN a NAVARRO DURRUTY (EL POETA PINTOR & EL PINTOR POETA), mes de marzo de 2020 Diario Alemán: EL AVISO.
"Navarro Durruty: El pintor poeta - sus muchas caras A través de una grieta en la oscuridad de un sótano en el distrito de Santa Catalina en Palma asoma la luz. Sentado tras un gran escritorio Navarro Durruty. Sus obras cuelgan de las paredes bien arrimadas entre sí. Un árbol seco, velas, esculturas, obra plástica, el escritorio con todos sus utensilios desde un candelabro pasando por aguardiente casero de hierbas hasta la botella de vino, cuya etiqueta contiene su pintura denominada „Inspiración". Todos ellos elementos que conforman su mundo. Libros de Mario Benedetti, Federico García Lorca, Pablo Neruda, Julio Cortázar, Picasso, Van Gogh, Leonardo da Vinci, Miguel Ángel curvan las baldas del viejo estante detrás de él. El ambiente está envuelto de música clásica. En este lugar el tiempo pierde relevancia. Ojos de su arte A Navarro le encanta pintar retratos y sostiene que "el reflejo más sincero de un pintor es su autorretrato". Los ojos le fascinan. Describe los ojos como "paisajes del alma" que le permiten sumergirse en los colores acompañándolo a lo largo de su vida y en torno a los que gira gran parte de su obra plástica. Sus ojos le hablan, le inspiran y le convierten en el poeta que entiende su arte como un brazo extendido de la obra escrita. Porque cada vez que completa una obra de arte, escribe un poema que interpreta la poesía de esa pintura. Y ella siempre allí, su musa, la que lleva el nombre "Inspiración". Además de los grandes maestros del Renacimiento, Leonardo da Vinci y Miguel Ángel, sus modelos a seguir son Vincent van Gogh y Pablo Picasso. Al estudiar Bellas Artes, tres de sus maestros le dijeron que no podían enseñarle nada porque ya estaba "hecho". Se referían a que ya poseía lo que hace a un artista: un estilo absolutamente único. Colores intensos y polifacéticos conforman su paleta creada a partir de la mezcla de pintura acrílica, pintura al óleo, tinta y carbón. "El primer momento es el más importante. Tiene que ser rápido. Es cuando aparecen explosiones de energía concentrada que quieren reflejarse en el lienzo. A base de pintura acrílica de secado rápido. Mis manos simplemente actúan, me dejo llevar". Como miembro del grupo de artistas" Zenitart " agradece a su mentor Carlos Quintana, fundador de la Galería Zenitart, haber sido la clave de su carrera como "poeta de la pintura ". Hijo único Navarro Durruty nació en Alicante en 1972 y llegó a la isla que ama y valora a la edad de tres años. Como el único hijo nacido vivo de seis hermanos que nunca vieron la luz del mundo, porta muchos corazones dentro de sí. Un indio desconocido que se dirigió a él en plena calle le dijo que viviría seis vidas en esta vida. Navarro no se sorprendió al escucharlo. Una persona, muchas facetas De hecho, Navarro Durruty no es solo un pintor, escultor, poeta además de sanador con sus manos. Su pasión por el arte le llevó pronto a subirse a los escenarios. Se formó en escuelas privadas como actor de teatro, cine y televisión. El cortometraje "Paradigma Cero", la obra de teatro "Radio Pirata" (Auditorio de Palma) y "Love" son solo algunas de las muchas actuaciones y rodajes en los que ha participado. Navarro Durruty es también miembro fundacional del grupo de teatro "Compañía de Teatro Verses de Austeridad". Sin embargo, el espectáculo "Piano en Verso" está particularmente ligado a su corazón, un formato de teatro musical poético en el que también participa su esposa Lorena y que llevan representando dentro y fuera de la isla desde hace un año y medio. Recientemente en su último viaje a Argentina el pasado mes de febrero, Navarro Durruty expuso en Buenos Aires. En las presentaciones de sus exposiciones lo podemos disfrutar como pintor, poeta, actor y no se amedranta a la hora de representar a la figura de Jesucristo: "se trata de provocar un profundo impacto". Es intérprete, le encanta improvisar como comediante, como actor, como poeta pintor, como pintor poeta.
Nermin goenenc























